¿Puede el ETF de alts superar la dificultad del ETF de Ether?
Tres días después de que Paul Atkins asumiera el cargo de presidente de la SEC, se enfrenta a una serie de decisiones importantes sobre criptomonedas. Actualmente hay más de 70 solicitudes de ETF de criptomonedas esperando revisión, y Atkins ha pospuesto las decisiones sobre varias propuestas de ETF hasta junio. Estos retrasos subrayan la ardua tarea que enfrenta este nuevo presidente, que tiene una actitud amistosa hacia las criptomonedas.
Es interesante que, en el auge de las solicitudes de ETF de altcoins, los fondos que rastrean Ether están perdiendo grandes cantidades de dinero. A pesar de esto, las compañías de fondos continúan compitiendo para solicitar diversos ETF, desde altcoins maduras como Solana y XRP, hasta monedas meme como Dogecoin y Penguin Coin. Esta comparación plantea una pregunta: dado que el rendimiento del ETF de Ethereum es tan malo, ¿por qué las altcoins siguen compitiendo para solicitar ETF?
Auge de solicitudes de ETF
Actualmente, al menos 15 criptomonedas distintas de Bitcoin y Ethereum han presentado solicitudes de ETF. Varias compañías de gestión de activos están activamente involucradas, presentando solicitudes de ETF que abarcan una variedad de activos criptográficos, incluyendo alts populares, monedas meme e incluso algunos tokens emergentes.
El principal objetivo de solicitar un ETF es proporcionar a los inversores una mejor accesibilidad y lograr una adopción más amplia a través de las compañías de fondos. Como dijo un analista, convertir las criptomonedas en ETF es como agregar música a todos los servicios de streaming; aunque no se puede garantizar que alguien la escuche, permite que tu música esté frente a la gran mayoría de los oyentes.
La Dilema del ETF de Ethereum
Estos momentos de solicitudes son especialmente desconcertantes, ya que ocurren en un momento en que los ETF de Ethereum están experimentando una crisis de confianza por parte de los inversores. Hasta mediados de abril, los ETF de Ethereum han visto salidas de fondos durante siete semanas consecutivas, con un total que supera los 1.1 mil millones de dólares. El tamaño de los activos administrados ha caído a un mínimo histórico, situándose en solo 5.24 mil millones de dólares.
En comparación, el ETF de Bitcoin ha mostrado un rendimiento sólido; a pesar de la volatilidad del mercado, ha registrado flujos de capital considerables, impulsando el precio de Bitcoin al alza. Este marcado contraste ha suscitado preocupaciones sobre las perspectivas de los ETFs de alts: si la segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado no puede mantener el interés de los inversores en el ETF, ¿tendrán esperanza esos tokens menos maduros?
Lecciones del ETF de Ethereum
El dilema del ETF de Ethereum revela varias cuestiones clave:
Estructura de costos: Las altas comisiones de gestión dificultan que ciertos ETF compitan con rivales de bajo costo.
Narrativa de valor compleja: los múltiples roles de Ethereum (plataforma de contratos inteligentes, capa de liquidación DeFi, pilar del mercado NFT, etc.) aumentan la dificultad de explicar su valor a los inversores.
Restricciones regulatorias: la SEC prohíbe que los ETF incluyan los rendimientos del staking, privando a una característica diferenciadora importante.
¿Por qué seguir apostando por el ETF?
A pesar de que el ETF de Ethereum no ha tenido un buen desempeño, la ola de solicitudes de ETFs de alts sigue en curso, y las principales razones incluyen:
"Efecto Atkins": La actitud de apoyo a la innovación del nuevo presidente de la SEC ofrece esperanza para la aprobación.
Demanda institucional: la mayoría de los inversores institucionales planean aumentar la asignación de criptomonedas.
Propuesta de valor diferenciada: cada altcoin tiene sus ventajas y casos de uso únicos.
Potencial de crecimiento: En comparación con el Bitcoin y el Ethereum de gran capitalización, los alts de menor capitalización pueden ofrecer un mayor retorno.
Impacto potencial en el mercado
La aprobación de los ETF de altcoins podría traer un flujo de capital significativo. Los analistas predicen que los principales ETF de altcoins podrían atraer miles de millones de dólares en su primer año. Esto podría llevar a un aumento en los precios de los tokens y a cambios en las dinámicas del mercado.
Sin embargo, la diversificación del capital institucional en múltiples ETF también presenta riesgos, lo que puede dificultar que un solo producto alcance la escala crítica. Para los inversores minoristas, los ETF ofrecen un canal de inversión seguro, pero también pueden reducir los rendimientos debido a las comisiones de gestión y el error de seguimiento.
Perspectivas
El éxito del ETF de altcoins puede depender de si puede aprender de la experiencia del ETF de Ethereum. Algunos emisores han comenzado a explorar nuevas estrategias, como la introducción de características como los rendimientos por staking.
Las predicciones optimistas de los analistas sobre el ETF de alts indican que una propuesta de valor clara puede ser más popular que una narrativa compleja. El ETF de monedas de pequeña capitalización podría ofrecer un mayor espacio de crecimiento para los inversores institucionales.
En última instancia, el dilema del ETF de Ethereum podría convertirse en un catalizador para mejorar la próxima generación de ETF de criptomonedas, allanando el camino para productos más exitosos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Podrá el ETF de alts superar el dilema del ETF de Ethereum? La SEC se enfrenta a una decisión clave.
¿Puede el ETF de alts superar la dificultad del ETF de Ether?
Tres días después de que Paul Atkins asumiera el cargo de presidente de la SEC, se enfrenta a una serie de decisiones importantes sobre criptomonedas. Actualmente hay más de 70 solicitudes de ETF de criptomonedas esperando revisión, y Atkins ha pospuesto las decisiones sobre varias propuestas de ETF hasta junio. Estos retrasos subrayan la ardua tarea que enfrenta este nuevo presidente, que tiene una actitud amistosa hacia las criptomonedas.
Es interesante que, en el auge de las solicitudes de ETF de altcoins, los fondos que rastrean Ether están perdiendo grandes cantidades de dinero. A pesar de esto, las compañías de fondos continúan compitiendo para solicitar diversos ETF, desde altcoins maduras como Solana y XRP, hasta monedas meme como Dogecoin y Penguin Coin. Esta comparación plantea una pregunta: dado que el rendimiento del ETF de Ethereum es tan malo, ¿por qué las altcoins siguen compitiendo para solicitar ETF?
Auge de solicitudes de ETF
Actualmente, al menos 15 criptomonedas distintas de Bitcoin y Ethereum han presentado solicitudes de ETF. Varias compañías de gestión de activos están activamente involucradas, presentando solicitudes de ETF que abarcan una variedad de activos criptográficos, incluyendo alts populares, monedas meme e incluso algunos tokens emergentes.
El principal objetivo de solicitar un ETF es proporcionar a los inversores una mejor accesibilidad y lograr una adopción más amplia a través de las compañías de fondos. Como dijo un analista, convertir las criptomonedas en ETF es como agregar música a todos los servicios de streaming; aunque no se puede garantizar que alguien la escuche, permite que tu música esté frente a la gran mayoría de los oyentes.
La Dilema del ETF de Ethereum
Estos momentos de solicitudes son especialmente desconcertantes, ya que ocurren en un momento en que los ETF de Ethereum están experimentando una crisis de confianza por parte de los inversores. Hasta mediados de abril, los ETF de Ethereum han visto salidas de fondos durante siete semanas consecutivas, con un total que supera los 1.1 mil millones de dólares. El tamaño de los activos administrados ha caído a un mínimo histórico, situándose en solo 5.24 mil millones de dólares.
En comparación, el ETF de Bitcoin ha mostrado un rendimiento sólido; a pesar de la volatilidad del mercado, ha registrado flujos de capital considerables, impulsando el precio de Bitcoin al alza. Este marcado contraste ha suscitado preocupaciones sobre las perspectivas de los ETFs de alts: si la segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado no puede mantener el interés de los inversores en el ETF, ¿tendrán esperanza esos tokens menos maduros?
Lecciones del ETF de Ethereum
El dilema del ETF de Ethereum revela varias cuestiones clave:
Estructura de costos: Las altas comisiones de gestión dificultan que ciertos ETF compitan con rivales de bajo costo.
Narrativa de valor compleja: los múltiples roles de Ethereum (plataforma de contratos inteligentes, capa de liquidación DeFi, pilar del mercado NFT, etc.) aumentan la dificultad de explicar su valor a los inversores.
Restricciones regulatorias: la SEC prohíbe que los ETF incluyan los rendimientos del staking, privando a una característica diferenciadora importante.
¿Por qué seguir apostando por el ETF?
A pesar de que el ETF de Ethereum no ha tenido un buen desempeño, la ola de solicitudes de ETFs de alts sigue en curso, y las principales razones incluyen:
"Efecto Atkins": La actitud de apoyo a la innovación del nuevo presidente de la SEC ofrece esperanza para la aprobación.
Demanda institucional: la mayoría de los inversores institucionales planean aumentar la asignación de criptomonedas.
Propuesta de valor diferenciada: cada altcoin tiene sus ventajas y casos de uso únicos.
Potencial de crecimiento: En comparación con el Bitcoin y el Ethereum de gran capitalización, los alts de menor capitalización pueden ofrecer un mayor retorno.
Impacto potencial en el mercado
La aprobación de los ETF de altcoins podría traer un flujo de capital significativo. Los analistas predicen que los principales ETF de altcoins podrían atraer miles de millones de dólares en su primer año. Esto podría llevar a un aumento en los precios de los tokens y a cambios en las dinámicas del mercado.
Sin embargo, la diversificación del capital institucional en múltiples ETF también presenta riesgos, lo que puede dificultar que un solo producto alcance la escala crítica. Para los inversores minoristas, los ETF ofrecen un canal de inversión seguro, pero también pueden reducir los rendimientos debido a las comisiones de gestión y el error de seguimiento.
Perspectivas
El éxito del ETF de altcoins puede depender de si puede aprender de la experiencia del ETF de Ethereum. Algunos emisores han comenzado a explorar nuevas estrategias, como la introducción de características como los rendimientos por staking.
Las predicciones optimistas de los analistas sobre el ETF de alts indican que una propuesta de valor clara puede ser más popular que una narrativa compleja. El ETF de monedas de pequeña capitalización podría ofrecer un mayor espacio de crecimiento para los inversores institucionales.
En última instancia, el dilema del ETF de Ethereum podría convertirse en un catalizador para mejorar la próxima generación de ETF de criptomonedas, allanando el camino para productos más exitosos.