En el actual entorno económico globalizado, la industria del comercio electrónico transfronterizo enfrenta numerosos desafíos, siendo el problema de la rotación de capital especialmente destacado. Un experimentado profesional del comercio electrónico transfronterizo recientemente se sintió presionado debido a las dificultades de rotación de capital de su empresa. Con la rápida expansión del negocio de la empresa y el aumento de la colaboración con proveedores extranjeros, los pagos transfronterizos se han convertido en un problema espinoso.
Los métodos tradicionales de pago transfronterizo presentan numerosas desventajas: altas comisiones bancarias, largos períodos de espera de 3 a 5 días hábiles (los días festivos agravan aún más la situación) y las pérdidas potenciales derivadas de las fluctuaciones en el tipo de cambio. Estos factores afectan gravemente la eficiencia operativa y la rentabilidad de las empresas de comercio electrónico transfronterizo.
Sin embargo, el desarrollo de la tecnología blockchain ha traído nuevas ideas para resolver esta dificultad. En una cumbre de la industria, este profesional se encontró con un innovador proyecto de tecnología financiera que se dedica a construir la primera red de financiamiento de pagos descentralizada (PayFi) del mundo. Esta red es como un super puente que conecta los sistemas financieros globales, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la transparencia de los pagos transfronterizos y del flujo de capital.
Esta nueva red PayFi utiliza tecnología blockchain y stablecoins para simplificar y reconstruir los complejos procesos de pago en el sistema financiero tradicional. Transforma las sinuosas rutas de transferencia de fondos en una autopista fluida, mejorando significativamente la velocidad y la eficiencia del flujo de capital.
Lo que es aún más notable es que este sistema permite a las empresas poner en la cadena de bloques cuentas por cobrar reales (como facturas y cuentas por pagar comerciales) como garantía, logrando así el objetivo de obtener liquidez en la cadena de bloques de manera rápida. Este modelo innovador proporciona a las empresas de comercio electrónico transfronterizo una comodidad de rotación de fondos sin precedentes.
Con la aparición y el desarrollo de este tipo de soluciones de finanzas descentralizadas, las empresas de comercio electrónico transfronterizo tienen la esperanza de liberarse de las molestias que traen los métodos de pago tradicionales, logrando una rotación de fondos en el comercio internacional más eficiente y económica. Esto no solo mejorará la competitividad de las empresas, sino que también podría traer un cambio revolucionario a toda la industria del comercio electrónico transfronterizo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
StakeOrRegret
· hace15h
payfi todavía se basa en algo confiable
Ver originalesResponder0
MevWhisperer
· hace17h
mundo Cripto真香
Ver originalesResponder0
GovernancePretender
· hace17h
¿Hay algún TGE más? Si me hago rico, lo consideraré una derrota.
Ver originalesResponder0
TestnetNomad
· hace17h
Las tarifas son realmente altas
Ver originalesResponder0
DegenRecoveryGroup
· hace17h
¿Cuándo podremos ver al primer líder en pagos transfronterizos?
En el actual entorno económico globalizado, la industria del comercio electrónico transfronterizo enfrenta numerosos desafíos, siendo el problema de la rotación de capital especialmente destacado. Un experimentado profesional del comercio electrónico transfronterizo recientemente se sintió presionado debido a las dificultades de rotación de capital de su empresa. Con la rápida expansión del negocio de la empresa y el aumento de la colaboración con proveedores extranjeros, los pagos transfronterizos se han convertido en un problema espinoso.
Los métodos tradicionales de pago transfronterizo presentan numerosas desventajas: altas comisiones bancarias, largos períodos de espera de 3 a 5 días hábiles (los días festivos agravan aún más la situación) y las pérdidas potenciales derivadas de las fluctuaciones en el tipo de cambio. Estos factores afectan gravemente la eficiencia operativa y la rentabilidad de las empresas de comercio electrónico transfronterizo.
Sin embargo, el desarrollo de la tecnología blockchain ha traído nuevas ideas para resolver esta dificultad. En una cumbre de la industria, este profesional se encontró con un innovador proyecto de tecnología financiera que se dedica a construir la primera red de financiamiento de pagos descentralizada (PayFi) del mundo. Esta red es como un super puente que conecta los sistemas financieros globales, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la transparencia de los pagos transfronterizos y del flujo de capital.
Esta nueva red PayFi utiliza tecnología blockchain y stablecoins para simplificar y reconstruir los complejos procesos de pago en el sistema financiero tradicional. Transforma las sinuosas rutas de transferencia de fondos en una autopista fluida, mejorando significativamente la velocidad y la eficiencia del flujo de capital.
Lo que es aún más notable es que este sistema permite a las empresas poner en la cadena de bloques cuentas por cobrar reales (como facturas y cuentas por pagar comerciales) como garantía, logrando así el objetivo de obtener liquidez en la cadena de bloques de manera rápida. Este modelo innovador proporciona a las empresas de comercio electrónico transfronterizo una comodidad de rotación de fondos sin precedentes.
Con la aparición y el desarrollo de este tipo de soluciones de finanzas descentralizadas, las empresas de comercio electrónico transfronterizo tienen la esperanza de liberarse de las molestias que traen los métodos de pago tradicionales, logrando una rotación de fondos en el comercio internacional más eficiente y económica. Esto no solo mejorará la competitividad de las empresas, sino que también podría traer un cambio revolucionario a toda la industria del comercio electrónico transfronterizo.