Recientemente, en la conferencia WebX celebrada en Tokio, Arthur Hayes, cofundador de BitMEX, planteó un punto de vista intrigante. Afirmó que, influenciado por la política de moneda estable de Estados Unidos, el mercado de Activos Cripto podría experimentar un bull run que se prolongue hasta 2028. Esta declaración ha suscitado un amplio debate en la industria, con algunos cuestionando si se trata solo de una visión optimista y otros considerando que podría ser una oportunidad real.
La opinión de Hayes se basa principalmente en los cambios en la política de Estados Unidos sobre el dólar europeo. Predice que Estados Unidos podría regular entre 10 y 13 billones de dólares en dólares europeos y lanzar una moneda estable oficial. Esta medida podría traer un flujo continuo de capital al mercado de Activos Cripto.
En concreto, alrededor de un billón de dólares en euros carece de proyectos de inversión de calidad. Si se lanzan monedas estables oficiales, es muy probable que estos fondos compren primero monedas estables como USDT, USDe, y luego ingresen al ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi) para obtener rendimientos.
Mientras tanto, Europa está acelerando el proceso del euro digital, y otros países también están siguiendo el desarrollo de las monedas digitales. En esta transformación del panorama financiero global, el mercado de Activos Cripto podría convertirse en uno de los campos con mayor liquidez de capital. Esta situación es similar al bull run provocado por la política de flexibilización monetaria masiva a nivel mundial en 2020, pero esta vez podría ser de mayor escala y duración.
Es importante señalar que los inversores en el ámbito de las finanzas tradicionales también han comenzado a prestar atención a esta tendencia. Se ha informado que algunos profesionales de las finanzas tradicionales ya han comenzado a trasladar parte de su asignación de activos al mercado de Activos Cripto.
Sin embargo, los inversores deben ser cautelosos al participar en este posible mercado alcista a largo plazo. La alta volatilidad del mercado de Activos Cripto y la incertidumbre regulatoria siguen presentes, por lo que los inversores deben tomar decisiones inteligentes según su capacidad de asumir riesgos.
En general, la predicción de Hayes pinta un panorama optimista para el futuro del mercado de Activos Cripto. Sin embargo, la dirección real del mercado aún necesitará tiempo para ser verificada. De todos modos, este punto de vista sin duda ofrece una nueva perspectiva para la industria, que vale la pena seguir de cerca.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Recientemente, en la conferencia WebX celebrada en Tokio, Arthur Hayes, cofundador de BitMEX, planteó un punto de vista intrigante. Afirmó que, influenciado por la política de moneda estable de Estados Unidos, el mercado de Activos Cripto podría experimentar un bull run que se prolongue hasta 2028. Esta declaración ha suscitado un amplio debate en la industria, con algunos cuestionando si se trata solo de una visión optimista y otros considerando que podría ser una oportunidad real.
La opinión de Hayes se basa principalmente en los cambios en la política de Estados Unidos sobre el dólar europeo. Predice que Estados Unidos podría regular entre 10 y 13 billones de dólares en dólares europeos y lanzar una moneda estable oficial. Esta medida podría traer un flujo continuo de capital al mercado de Activos Cripto.
En concreto, alrededor de un billón de dólares en euros carece de proyectos de inversión de calidad. Si se lanzan monedas estables oficiales, es muy probable que estos fondos compren primero monedas estables como USDT, USDe, y luego ingresen al ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi) para obtener rendimientos.
Mientras tanto, Europa está acelerando el proceso del euro digital, y otros países también están siguiendo el desarrollo de las monedas digitales. En esta transformación del panorama financiero global, el mercado de Activos Cripto podría convertirse en uno de los campos con mayor liquidez de capital. Esta situación es similar al bull run provocado por la política de flexibilización monetaria masiva a nivel mundial en 2020, pero esta vez podría ser de mayor escala y duración.
Es importante señalar que los inversores en el ámbito de las finanzas tradicionales también han comenzado a prestar atención a esta tendencia. Se ha informado que algunos profesionales de las finanzas tradicionales ya han comenzado a trasladar parte de su asignación de activos al mercado de Activos Cripto.
Sin embargo, los inversores deben ser cautelosos al participar en este posible mercado alcista a largo plazo. La alta volatilidad del mercado de Activos Cripto y la incertidumbre regulatoria siguen presentes, por lo que los inversores deben tomar decisiones inteligentes según su capacidad de asumir riesgos.
En general, la predicción de Hayes pinta un panorama optimista para el futuro del mercado de Activos Cripto. Sin embargo, la dirección real del mercado aún necesitará tiempo para ser verificada. De todos modos, este punto de vista sin duda ofrece una nueva perspectiva para la industria, que vale la pena seguir de cerca.