RWA e IPO: comparación y elección de dos formas de financiamiento
En los últimos años, con el desarrollo de la tecnología blockchain y la mejora del marco regulatorio, la tokenización de activos del mundo real (RWA) se ha convertido gradualmente en el centro de atención del mercado financiero. Al mismo tiempo, la oferta pública inicial (IPO) sigue siendo una vía importante de financiamiento para las empresas. Este artículo explorará las similitudes y diferencias entre estas dos formas de financiamiento, sus ventajas y situaciones aplicables, proporcionando así una referencia para que las empresas elijan su camino de financiamiento.
RWA e IPO: una visión general
RWA se refiere a la conversión de activos financieros tradicionales como derechos de crédito, bienes raíces, cuentas por cobrar, etc., en activos digitales que pueden circular en la cadena a través de la tecnología blockchain. Este proceso puede mejorar la liquidez de los activos, reducir los costos de transacción y aumentar la transparencia. Por ejemplo, las compañías de fondos pueden empaquetar los derechos de ingresos de proyectos inmobiliarios y emitirlos como moneda virtual en la cadena, permitiendo a los inversores globales participar en transacciones con un umbral de entrada más bajo.
IPO es el acto de que una empresa emita acciones al público por primera vez y se cotice en una bolsa de valores. Esta es la forma de financiación más formal y madura en el mercado de capitales, que requiere una estricta auditoría financiera, revisión de cumplimiento legal y la elaboración de documentos como un prospecto, marcando la entrada de la empresa en el mercado público.
Las principales diferencias entre RWA e IPO
Objetivo de financiación: RWA se dirige a activos específicos, IPO se dirige a toda la empresa.
Eficiencia de emisión: La emisión de RWA es más rápida, mientras que el proceso de IPO es largo y complejo.
Grado de estricta regulación: La regulación de RWA es relativamente laxa, mientras que la regulación de IPO es estricta.
Rango de inversores: RWA está dirigido a inversores globales, mientras que la IPO está principalmente dirigida a inversores locales.
Liquidez: RWA se negocia en la cadena las 24 horas del día, mientras que la IPO está sujeta a las horas de operación de la bolsa.
Escala de financiamiento: La escala de RWA es relativamente pequeña, mientras que la IPO puede alcanzar una escala mayor.
Divulgación de información: Los requisitos de divulgación de RWA son relativamente bajos, mientras que los requisitos de IPO requieren una divulgación completa y detallada.
Costos de transacción: los costos de RWA son relativamente bajos, mientras que los costos de IPO son más altos.
Requisitos técnicos: RWA necesita el apoyo de la tecnología blockchain, mientras que IPO depende principalmente de la infraestructura financiera tradicional.
Ventajas y características de RWA e IPO
Ventajas de RWA:
Bajo umbral y alta eficiencia: se puede dividir la cantidad de inversión según sea necesario, adecuado para una amplia gama de inversores.
Aumentar la liquidez: permitir que los activos que antes eran difíciles de negociar se comercialicen a nivel mundial.
Alta eficiencia de emisión: no depende de los procesos de corredores tradicionales, se puede emitir rápidamente.
Transparencia en la cadena: los registros de transacciones son trazables, lo que refuerza el mecanismo de confianza.
Ventajas de la IPO:
Alto límite de financiación: La salida a bolsa puede lograr cientos de millones e incluso miles de millones en financiación.
Mejora de la reputación de la marca: A través de una auditoría rigurosa, tiene un gran efecto positivo en la imagen de la empresa.
Amplio espacio para la operación de capital: se pueden utilizar herramientas como la emisión adicional y la reestructuración de fusiones y adquisiciones para potenciar el desarrollo de la empresa.
Mecanismo de protección del inversor mejorado: un entorno regulatorio normativo y la garantía del estado de derecho protegen los derechos de los inversores.
Amplia base de inversores: cubre a instituciones, inversores minoristas y otros tipos de inversores, con una abundante liquidez en el mercado.
Diferencias en la inclinación regulatoria
Tomando Hong Kong como ejemplo, las autoridades reguladoras aplican una supervisión diferenciada para las IPO y RWA:
Regulación de IPO:
Seguir el estricto marco de la Ley de Valores y Futuros
Regulada conjuntamente por la Bolsa de Hong Kong y la Comisión de Valores y Futuros.
Cubre múltiples etapas, incluyendo patrocinio, diligencia debida, revisión de auditoría y divulgación de información.
Asegurarse de que las empresas que cotizan en bolsa tengan un rendimiento financiero estable, capacidad de operación continua y una buena estructura de gobernanza.
RWA regulación:
Adoptar un enfoque experimental de "inclusión y prudencia"
Establecer gradualmente un sandbox regulatorio y un sistema de licencias para proveedores de servicios de activos virtuales
Incluir tokens de tipo RWA en la categoría de productos de inversión elegibles para intentar la regulación
Se requiere que el proveedor del producto sea responsable de la fiabilidad de la gestión y operación del arreglo de tokenización.
Es necesario explicar la fiabilidad de los arreglos relacionados y, si es necesario, obtener la revisión y validación de un tercero, así como opiniones legales.
Grupo de clientes adecuado
RWA adecuado para:
Empresas o individuos que poseen activos de calidad pero con baja liquidez
Empresas pequeñas y medianas que buscan financiamiento rápido
Instituciones que esperan revitalizar activos existentes a través de formas innovadoras
Inversores interesados en la tecnología blockchain
IPO adecuado para:
Empresas maduras con cierto tamaño y capacidad de rentabilidad.
Empresas que necesitan financiamiento a gran escala
Empresas que buscan aumentar el reconocimiento de marca y la posición en el mercado
Empresas que planean lograr un desarrollo a largo plazo a través del mercado de capitales
Empresas que buscan atraer a inversores institucionales
Conclusión
RWA y IPO no son relaciones de sustitución, sino que son un complemento y una reestructuración del sistema de financiamiento tradicional. RWA proporciona nuevos canales de financiamiento para pequeñas y medianas empresas y titulares de activos, mejorando la inclusión financiera; IPO sigue siendo la ruta clave para que las empresas maduren y abracen el mercado público. Las empresas deben elegir de manera razonable o combinar estos dos métodos de financiamiento según su etapa de desarrollo, necesidades de financiamiento, estructura de activos y disposición estratégica. En el futuro, con el desarrollo maduro de los mecanismos regulatorios, la reducción de las barreras tecnológicas y el aumento de la aceptación del mercado, se espera que RWA y IPO contribuyan conjuntamente a construir un sistema ecológico de financiamiento más diverso, transparente y eficiente.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DeFi_Dad_Jokes
· hace20h
Ver a RWA es como un trampa IPO, ¿no?
Ver originalesResponder0
ApeWithAPlan
· hace23h
Invertir en monedas virtuales hasta perder el sentido.
Ver originalesResponder0
NFTArtisanHQ
· 08-11 14:08
fascinante intersección del renacimiento digital y las finanzas tradicionales, para ser honesto... cambio de paradigma en camino
Ver originalesResponder0
MemeTokenGenius
· 08-11 11:59
Es realmente bueno, hemos visto IPOs, pero no hemos visto una tan grande.
Ver originalesResponder0
LiquidationWatcher
· 08-10 11:33
he visto esta película antes... rwa se ve sexy pero recuerda lo que le pasó a celsius? no tus llaves = no tus activos tbh
Ver originalesResponder0
FlatTax
· 08-10 11:31
¿Es realmente confiable esta política regulatoria?
Ver originalesResponder0
SlowLearnerWang
· 08-10 11:19
Oh, así que así es RWA. He aprendido una nueva forma de Ser engañados.
Comparación entre RWA y financiación IPO: ¿cómo elegir entre los nuevos y antiguos modelos de financiación?
RWA e IPO: comparación y elección de dos formas de financiamiento
En los últimos años, con el desarrollo de la tecnología blockchain y la mejora del marco regulatorio, la tokenización de activos del mundo real (RWA) se ha convertido gradualmente en el centro de atención del mercado financiero. Al mismo tiempo, la oferta pública inicial (IPO) sigue siendo una vía importante de financiamiento para las empresas. Este artículo explorará las similitudes y diferencias entre estas dos formas de financiamiento, sus ventajas y situaciones aplicables, proporcionando así una referencia para que las empresas elijan su camino de financiamiento.
RWA e IPO: una visión general
RWA se refiere a la conversión de activos financieros tradicionales como derechos de crédito, bienes raíces, cuentas por cobrar, etc., en activos digitales que pueden circular en la cadena a través de la tecnología blockchain. Este proceso puede mejorar la liquidez de los activos, reducir los costos de transacción y aumentar la transparencia. Por ejemplo, las compañías de fondos pueden empaquetar los derechos de ingresos de proyectos inmobiliarios y emitirlos como moneda virtual en la cadena, permitiendo a los inversores globales participar en transacciones con un umbral de entrada más bajo.
IPO es el acto de que una empresa emita acciones al público por primera vez y se cotice en una bolsa de valores. Esta es la forma de financiación más formal y madura en el mercado de capitales, que requiere una estricta auditoría financiera, revisión de cumplimiento legal y la elaboración de documentos como un prospecto, marcando la entrada de la empresa en el mercado público.
Las principales diferencias entre RWA e IPO
Ventajas y características de RWA e IPO
Ventajas de RWA:
Ventajas de la IPO:
Diferencias en la inclinación regulatoria
Tomando Hong Kong como ejemplo, las autoridades reguladoras aplican una supervisión diferenciada para las IPO y RWA:
Regulación de IPO:
RWA regulación:
Grupo de clientes adecuado
RWA adecuado para:
IPO adecuado para:
Conclusión
RWA y IPO no son relaciones de sustitución, sino que son un complemento y una reestructuración del sistema de financiamiento tradicional. RWA proporciona nuevos canales de financiamiento para pequeñas y medianas empresas y titulares de activos, mejorando la inclusión financiera; IPO sigue siendo la ruta clave para que las empresas maduren y abracen el mercado público. Las empresas deben elegir de manera razonable o combinar estos dos métodos de financiamiento según su etapa de desarrollo, necesidades de financiamiento, estructura de activos y disposición estratégica. En el futuro, con el desarrollo maduro de los mecanismos regulatorios, la reducción de las barreras tecnológicas y el aumento de la aceptación del mercado, se espera que RWA y IPO contribuyan conjuntamente a construir un sistema ecológico de financiamiento más diverso, transparente y eficiente.